Campeonato de Pesca al Curry: Octubre’16

El 9 de octubre celebramos junto a la Federación de Pesca el Campeonato de Pesca. Las inscripciones deben realizarse a través de correo electrónico (administracion@cnlavila.org) o presencialmente, y cada inscripción cuesta 5 euros.

En la modalidad de Kayak habrá dos clasificaciones: a la pieza mayor de curri; al mayor peso de todas las piezas de curri. Además, se clasificará de forma especial para botes de remo y otra para kayaks con cubierta.

Para embarcaciones habrá premios: A la pieza mayor de curri, a la cantidad de verderol, a la cantidad de Llampuga y a la cantidad de peces de curri.

Como otros años, la salida se efectuará a las seis de la mañana tras firmar la hoja de control de la mesa del jurado, y a indicación de señal fónica de una bocina. La entrada será en torno a las 13 horas.

Reglamento Autonómico Pesca al Curri La Vila Joiosa 2016

HOJA INSCRIPCION-AUTONOMICO CURRY kayak 2016 (1)

Reglamento Pesca al Curri La Vila Joiosa 2016

HOJA INSCRIPCION-AUTONOMICO CURRY kayak 2016 (1)

Regata del Trofeo Cinco Clubs

El pasado fin de semana se celebró la regata del Trofeo 5 Clubs organizada por el Club Náutico de Villajoyosa, con un recorrido que arrancó de la isla de Benidorm con viento intensidad de 9 nudos.
y terminó en el club náutico vilero.
En clase ORC A quedaron en primera posición el Itaca IX, con Manuel Gallego; el Guaguanco II, de Thierry Lallemand; y Tagomago 3, de Juan Carlos Albelda.
En ORC B el Kalamandurrio de Pablo Nogueroles, representando al Club Náutico Villajoyosa, quedó en primera posición, seguido del Aleph Iv de Joaquín Perez, y tercero Chrono, de Vladislav Gorislav.
En ORC-C, quedó primero Blade, de Barry John McCrae, seguido de Pecata Minuta de José Carlos Eiroa; y Lula, de Carlos Alonso, también representando al Club Náutico de La Vila.

El Club Náutico vuelve con un Oro y un Bronce de la IV Regata de Remo de Torrevieja

El pasado sábado 24 de septiembre los remeros del Club Náutico de La Vila Joiosa subieron al podium en la IV Regata de Remo de Mar de la Liga Suma de banco móvil – prueba integrada en el Campeonato Autonómico- celebrada en Torrevieja.
La vilera Mariangeles Ripoll se alzo con la medalla de Oro en Veteranas 1Cx (individual) y el veterano Miguel A. Conde con el bronce en veteranos 1Cx
La regata cerraba la temporada de remo de mar de la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana y fue organizada por el Real Club Nautico de Torrevieja. Se trataba además del IV Open internacional que organiza cada año este club y contó con la presencia del campeón del mundo Lars Lambrich.
La competición se realizó con oleaje de proa que afectaba a los remeros en la salida hasta la boya de ciaboga.
Las distancias fueron de 3000 mts y 6000 mts dependiendo de las categorías.

El CN La Vila organiza el 25 de septiembre un nuevo concurso de Pesca al Curricán

El próximo 25 de septiembre el Club Náutico de Villajoyosa organiza su ya tradicional Concurso de Pesca al Curricán. El certamen otorgará cuatro premios: A la pieza mayor de curri, a la cantidad de verderol, a la cantidad de Llampuga y a la cantidad de peces de curri.

Como otros años, la salida se efectuará a las seis de la mañana tras firmar la hoja de control de la mesa del jurado, y a indicación de señal fónica de una bocina. La entrada será en torno a las 13 horas.

La cuota de inscripción es de 5 euros por persona y las normas del concurso así como la hoja de inscripción puede descargarse desde aquí.

Las inscripciones se cerrarán el jueves 21 de septiembre.

Hoja incripcion curri 2016 barco

Reglamento curri barco 2016

El CN La Vila regresa con el Oro y el Bronce de la regata de Dénia

El Club Nautico de Villajoyosa participó en la última regata de Remo de mar organizada por el Club Boga de Aguas de Denia logrando un excepcional resultado. Maríangeles Ripoll Villaplana se trajo la Medalla de Oro compitiendo en embarcación individual.

Por su parte, Miguel Ángel Conde en bote individuales veterano masculino ganó el Bronce.

El tiempo era calma y tuvo una participación de 10 clubes de la Comunidad .

El Club Náutico La Vila consigue el subcampeonato de España de Kayak 2016

Un año más el Club Náutico de La Vila cierra la temporada subido al pódium como subcampeón de la liga nacional de Kayak, en la que participaban 47 clubes.
 El equipo vilero disputó este fin de semana en Castellón la última prueba puntuable del campeonato de España. Ésta se organizó entre la tarde del sábado y la mañana del domingo con altísimas temperaturas. En ella, el equipo de La Vila guedó segundo por detrás del RCN de Palma y por delante del Club de Mar de Mallorca.
Sin duda, el subcampeonato del CN La Vila se debe este año a la excepcional participación de las féminas del club. Las chicas están demostrando su progresión y así ha quedado reflejado en el medallero y en la clasificación final de las palistas.
La vilera María Vaello Santamaría regresa doblemente Campeona de España, con el Oro en K1 Cadete, y también en K2, logrado a su vez con Marta Llinares Sellés.
Junto a ellas, regresaron con medalla Lucía Serralta Ferrer y Sandra Casamayor Mercado, ambas Campeonas de España en categoría Junior K2.
En K1, Lucía Serralta se llevó también la Plata, quedando subcamepona. Por su parte, en K1 Sandra Casamayor se llevó el bronce. 
Khatim Chebbi Marchante se llevó también el Bronce en K1-Sub 23; y Sara Mengual Francisco, en Infantil B- K1
Finalmente, Blas Cervera Llorca se trajo la Plata en modalidad Tradicional K1, categoría Veteranos de 55 a 69 años.
Destacada fue también la participación del resto del equipo masculino de kayak que, por apenas segundos, no pudo traer más medallas, quedando en cuartas y quintas posiciones.
Con esta última prueba, y también como campeones autonómicos de Kayak, el equipo despide temporada para empezar a preparar en breve el nuevo calendario de entrenamientos.

Exposición de Gilmartín en el Club Náutico hasta el 25 de septiembre

Hasta el 25 de septiembre se puede visitar en el Club el proyecto  pictórico titulado “Reflejos y Transparencias”, que recoge la obra de Gilmartín. Se trata de un artista que por su dedicación exclusiva al mundo del arte, ha sido capaz de crear su propio lenguaje pictórico, con obras en las que interpreta la realidad, adaptándola a su mundo interior, con una sensibilidad y sencillez, propias de los grandes maestros.

Gilmartín nos muestra una obra pictórica única, que a través de la esquematización y simplificación de las formas y mediante un proceso creativo en el que interviene el azar de manera controlada, fusiona diferentes materiales y técnicas , consiguiendo crear calidades de luminosidad, textura, tacto y dimensión espacial, con los que el autor pone en valor los conceptos relacionados con la plástica.

Esta colección está formada por pinturas y dibujos de factura sintética y expresiva, matéricos, donde la intuición, el azar y la gestualidad, juegan un papel fundamental.

El propósito de este trabajo es sumergirse en un espacio compositivo de lenguaje visual claro y enérgico, donde el dinamismo entre las superficies, la mancha, el color y el trazo comparten la sutileza y transparencia de la forma. El artista plasma en el lienzo su reflexión personal, síntesis, expresión y estudio de la composición, espacio y movimiento.

El pediatra Victorio Torres nos relata el 3 de agosto su labor contra el SIDA en África

El médico, antiguo socio del club, lo abandonó todo para trabajar en países de conflicto. Desde 2003 trabaja en Kenia con la ONG Vihda, ayudando a miles de embarazadas seropositivas para que no transmitan el virus a sus bebés

Victorio_Torres_VIHDA_jun_2016El miércoles 3 de agosto, a las 20 horas, el pediatra Victorio Torres dará una conferencia en el Club Náutico de Villajoyosa en la que narrará su experiencia trabajando con enfermos de SIDA desde el año 2001 en el hospital rural de Maragua, en la Kenia central, región mayoritariamente poblada por la tribu de los Kikuyu.
 
Torres se asoció al Club Náutico de La Vila hace dos décadas, y regresa ahora después de que abandonara la consulta de pediatría heredadada de su padre y su plaza en un hospital nacional de referencia en Madrid para ir a trabajar con la gente más necesitada, primero en Afganistán y luego en Africa.
 
Torres ha sido responsable de varios proyectos de SIDA en cinco países de Africa, así como con otras ONG. Desde 2003 trabaja con su propia ONG, Vihda, en la que principalmente trabajan médicos españoles. Su  labor principal se centra en prevenir la infección del VIH de la madre embarazada a sus bebés en 9 hospitales públicos. 
 
El objetivo de la charla en el club no es conseguir fondos, sino dar a conocer el trabajo que realizan con su ONG en Kenia. 

Manuel Hernández regresa al Club con la exposición “Entremares”

El domingo 31 de julio ha tenido lugar lugar en las instalaciones del Club Náutico la inauguración de la exposición del pintor y arquitecto Manuel Hernández Díaz. En esta ocasión, el artista regresa al club con la muestra “Entremares”, que podrá visitarse hasta el 20 de agosto.

En la inauguración el artista expuso en qué se inspiró para la elaboración de unos cuadros en los que aúna “la uniformidad del vacío y su amor al mar”.

L:ArtemíoExp.Club Nautico. 2016Dibujo1Mod Model (1)Manuel Hernández Díaz estudió Arquitectura Madrid, diplomándose más tarde en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Madrid en Rehabilitación de Edificios. En la década de los 80 fue seleccionado para participar en la Colectiva “La Obra Plástica de los Arquitectos”, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; en la exposición “Madrid, Madrid, Madrid”, celebrada en el Centro Cultural de la Villa de Madrid. Plaza de Colón; y colaboró en revistas especializadas. En los años 90 participó en la III bienal de Grabado “Premio Julio Prieto Nespereira”, en el XVIII Certamen Nacional de Acuarela de la Obra Cultural de la Caja de Madrid y en la II Muestra de Artistas del Ayuntamiento de Cercedilla, entre otras.

Será en este tiempo en el que abandonará su labor de arquitecto en la Administración del Estado para abrir su propio estudio de arquitectura.

En la faceta pictórica, Hernández se caracteriza por su estudio de composiciones jerárquicas y abstractos.